Programa Mandela

Programa

El “Programa Mandela” promovido por la Junta de Extremadura desde la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, supone una apuesta por incorporar de forma activa a las personas mayores de 56 años de la Comunidad Autónoma, en la construcción de la sociedad y un mundo más justo, desde los posicionamientos que rigen la cooperación internacional y de forma específica la Cooperación Extremeña. El objetivo general pretende reactivar en esta ciudadanía adulta proceso crítico y reflexivo de enseñanza-aprendizaje, sobre las problemáticas de alcance global relacionadas con la pobreza y la sostenibilidad. Y trabajar en alternativas para revertir esta situación a partir del enfoque de desarrollo humano y las prácticas de la cooperación internacional para desarrollo.

Esta tercera edición convocada y diseñada por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo y ejecutada por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX), tendrá comienzo en modalidad presencial el 7 de febrero de 2025.

El número de participantes de la formación presencial será de 40 plazas.

Al finalizar las sesiones presenciales, veintiuna personas participantes del programa, serán los que conformarán la “Misión en Terreno” realizada en Ecuador ( en la zona del Chocó andino), donde se desarrollará un programa de conocimiento sobre el territorio, desde los sectores, organizacionales y sociales , y cuya experiencia será compartida con las ONGDs extremeñas, siendo así parte activa de los proyectos apoyados por la Junta de Extremadura

Competencias para el estudiante

Durante todo el proceso de formación los estudiantes, se enfrentarán y adquirirán los siguientes conceptos y principios de la cooperación internacional:

  • Reflexión sobre las problemáticas globales relacionadas con la pobreza y la desigualdad.
  • Conocimiento y análisis sobre los principales retos actuales del desarrollo.
  • Reflexión sobre el papel de la cooperación al desarrollo en la búsqueda de soluciones.
  • Conocimiento del sistema de cooperación internacional.
  • Acercamiento al Sistema de Ayuda Internacional.
  • Análisis de las causas que impulsan a la intervención en proyectos de cooperación.
  • Conocimiento del trabajo del cooperante en la práctica, su evolución y características en las diferentes regiones del mundo.
  • Conocimiento sobre las diversas formas de participación social al alcance de los y las participantes

INSCRIPCIÓN

Información

  • Matriculación abierta.
  • Para mas información llame al teléfono 607618908 / 699440730 en horario de 08:00-15:00h de lunes a viernes.
  • Descarga y lee los requisitos antes de hacer la inscripción.

Inscríbete

Esta tercera edición ha sido convocada y diseñada por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo y ejecutada por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX). Accede a nuestro formulario de inscripción haciendo click en el botón o escaneando el código QR.

Calendario académico

  • Fecha inicio: 7 de febrero 2025
  • Fecha finalización: 23 de mayo de 2025
  • Horario : viernes de 9:00 a 14:00 horas
  • Lugar de impartición: CREOFONTE; Plaza de Toros, 12, 10190 Casar de Cáceres, Cáceres.
  • Festivos y no lectivos: 18 de abril (Semana Santa), 2 de mayo
EDICIÓN 2025 FECHA
MÓDULO 1: Presentación general del proceso e introducción a la Cooperación. 7 de febrero
MÓDULO 2: El mundo en que vivimos. Cuestiones Previas para reflexionar. I 14 de febrero
MÓDULO 3: El mundo en que vivimos. Cuestiones Previas para reflexionar. II 21 de febrero
MÓDULO 4: La Cooperación Internacional para el Desarrollo. Nociones Generales. 28 de febrero
MÓDULO 5: Cooperación Descentralizada, el caso específico de la cooperación española. 7 de marzo
MÓDULO 6: Líneas de intervención en la cooperación para el desarrollo. I 14 de marzo
MÓDULO 7: Líneas de intervención en la cooperación para el desarrollo. II 21 de marzo
MÓDULO 8: Acción Humanitaria. 28 de marzo
MÓDULO 9: Educación para la ciudadanía global y la transformación social. 4 de abril
MÓDULO 10: Líneas de intervención en la cooperación para el desarrollo. II Enfoque de Derechos Humanos 11 de abril
MÓDULO 11: Líneas de intervención en la cooperación para el desarrollo. III Feminismos y Cooperación LGTBI 25 de abril
MÓDULO 12: Participación Social y Voluntariado 28 de abril
Sesión online
MÓDULO 13: Formulación de Proyectos de Cooperación Internacional para el desarrollo. Sesión online
8 de mayo
MÓDULO 14 9 de mayo
MÓDULO 15: Caso específico la Cooperación en Ecuador 16 de mayo
MÓDULO 16: Plan de Cooperación de la Junta de Extremadura. 23 de mayo